Tres personas en Tucupita aseguraron que sus condiciones de vida no mejoran en el Delta por la misma situación país, donde los ingresos monetarios “apenas” les alcanza para comprar algo comida.
Carlos Cedeño reveló que sus condiciones de vida están estables este año, pero no ha mejorado debido al bajo ingreso que percibe y a los precios dolarizados que solo le permite resolver “pequeñeces” y no asuntos de gran importancia.
Elio Marín también afirmó que las condiciones de vida en el Delta no han mejorado por la misma situación país, no obstante, resaltó que algunos intentan sobrevivir con las remesas que les envían desde el exterior. “Si aquí nadie tuviera un familiar fuera, aquí se hubiera muerto media Venezuela”, declaró.
Alexis Medina por su parte alegó que, aunque las condiciones de vida en el Delta no han mejorado por crisis, las personas han sabido afrontar este problema medianamente con trabajos independientes u otros “rebusques”.
Reveló que “cada persona, cada familia busca manera de realizar otras actividades y de esa manera tratan de buscar una estabilidad familiar”.
La coyuntura generalizada de Venezuela causó un desmejoramiento en las condiciones de vida de la ciudadanía, quienes se han visto en la obligación de rebuscar algún tipo de trabajo independientemente, o aguardan por una remesa que les envíen sus familiares desde el exterior.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta