Escrito por Jesús Cedeño, ingeniero, profesor universitario y diputado suplente al Consejo Legislativo de Delta Amacuro.
Sic.
El cimiento de nuestra nación o país, es la constitución bolivariana de Venezuela, mediante la cual se genera la creación, sustentación, así como la sostenibilidad de las Organizaciones de mayor relevancia o importancia en el país, llamadas Poderes Públicos nacionales; y que por sus respectivas naturalezas deben y deberán darles ejecución y el debido cumplimiento, a todas y cada una de las leyes consagradas en la carta magna (constitución bolivariana de la República de Venezuela).
En tal sentido por sus altas responsabilidades en sus diferentes objetivos o finalidades, tendrán y deberán tener el mismo nivel de jerarquías y autoridad, y así mantener el equilibrio de poderes en cuanto al empeño y desempeño de sus funciones o roles pertinentes al compromiso de cumplir y hacer cumplir las leyes contenidas en la constitución inherentes a su naturaleza y objetivos o fines para lo cual fueron creadas; dichos poderes son: Poder Ejecutivo, dirigido por el Presidente de la República (electo por el voto popular), El Vicepresidente ejecutivo (designado por el Presidente de la República), los Ministros, el consejo de Ministros, la Procuraduría general de la República y Consejo de Estado. Poder Legislativo: Integrado por todos y cada uno de los diputados (Legisladores), electos en cada estado de la República, constituyendo se en una Asamblea General Deliberativa, que tiene la exclusiva e ineludible Autoridad y Responsabilidad, de crear o enmendar las leyes, Además de aprobar y autorizar la ejecución del Presupuesto Nacional, calculado para un determinado periodo, el cual estará a cargo del Poder Ejecutivo, el cual debe y deberá gestionarlo o aplicarlo, respetando las leyes, normas y procedimientos inherentes al debido cumplimiento del mismo.
Poder Moral: integrado por la Contraloría General de la República y la Defensoría Del Pueblo. Poder judicial: Encargado de la administrar justicia y conocer de las causas de su competencia, mediante los procedimientos que determinan las leyes y ejecutar y hacer ejecutar sus sentencias; Está constituido por el Tribunal Supremo De Justicia, los demás Tribunales que determine la ley, El Ministerio Público o Fiscalía General, el Sistema Penitenciario, los Órganos De Investigación Penal entre otros. Poder Electoral: conocido como El Consejo Nacional Electoral (C.N.E.), responsable de la transparencia de los procesos electorales, la de supervisar las elecciones en el país, apegados a las leyes y reglamentos de la Constitución Bolivariana Nacional y emitir sentencias sobre los resultados. Continuaremos en próxima edición.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta