Un proyecto dentro de otro proyecto; la base de un programa nutricional al interior de un coso deportivo; la yunta alimentación y actividad física; esfuerzo, determinación y producción.
Las áreas verdes de Indeda, instituto rector del deporte, son objeto de una intervención doble que implica desmalezar y sembrar, aprovechando plenamente un terreno bastante fértil.
Con ese fin, Luzmelis Valerio y parte de su equipo de trabajo integrado por: Mario Mata, Alexander González, Juan Carlos Estévez, Alejandro Velásquez y el popular “Pedro”, se constituyeron en un improvisado grupo de agricultores urbanos, que al decir de Mata, practican una agricultura humana, al servicio de sus compañeros de trabajo.
Más de 500 palos de yuca y decenas de florecientes plantas de: topocho, caña, auyama, ají dulce, batata, ocumo blanco y orégano, evidencian los avances.
Luego de tan solo cinco meses de haber comenzado, en fase de menguante, recogerán la primera cosecha consistente en unos 70 palos, además del primer racimo de topocho, y los retoños de caña, ají dulce y orégano.
Los recién intitulados agricultores urbanos-humanos, agradecen a la dirección de Agricultura Urbana, que los proveyó de herramientas y plántulas de berenjenas, y a la gobernadora Dra. Lizeta Hernández por motivarlos a la siembra.
Si así llueve, que no escampe.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta