Foto: tomada de https://www.ve.undp.org/
Lizeta Hernández, gobernadora del estado Delta Amacuro, informó este jueves en cadena regional de medios de comunicación, que sostuvo una conversación con el ministro Néstor Reverol, en la que planteó una alternativa para las comunidades indígenas, frente a la falta de combustible y dificultad para adquirir repuestos para las plantas eléctricas que están averiadas.
La gobernadora se refirió a la falta de combustible en Venezuela, según la funcionaria, «por el bloqueo criminal de los Estados Unidos», que impide además adquirir con facilidad los repuestos para las plantas eléctricas averiadas.
La gobernadora dijo además que la geografía del Delta ha significado una traba para sostener otras todo tipo de beneficios para las comunidades indígenas. No obstante, adelantó la posible instalación de paneles solares para que estas localidades tengan luz.
Antecedentes de energía alternativa
La empresa petrolera Total instaló en el año 2012 varios paneles solares en comunidades indígenas de la selva deltaica, entre ella, Guayo, Tekoburojo, Batokonoko y Murako. Estos aparatos eran de diferentes voltajes. Encargados de este proyecto capacitaron a los aborígenes para los mantenimientos básicos, no obstante, los equipos se fueron deteriorando con el tiempo y ahora están abandonados por el nulo seguimiento técnico.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta