Comer de a poquito, la opción de algunos en Tucupita por la subida del dólar

El incremento del dólar sigue afectando los precios de los alimentos en los comercios de Tucupita, obligando a las familias a buscar una medida de ajuste para enfrentar esta situación.

José González, vecino de la comunidad Paloma, mencionó que las familias que él conoce y que viven cerca de él, han reducido las porciones de comida para rendirlas, ya que los precios están muy altos. Según González, un kilo de carne supera los 700 bolívares, mientras que el pescado más accesible está en 300 Bs.

Ante este panorama, González recomienda buscar un espacio para sembrar y cosechar productos agrícolas, como una medida que podría mitigar los altos precios de los productos alimentarios.

Las remesas del exterior es otra alternativa que tienen algunas familias en Tucupita para remediar la compra de alimentos en los negocios, aseguró otro de los consultados. «Ellos prácticamente aportan lo que es el bienestar alimenticio para nosotros, porque nuestro sueldo se devalúa y no alcanza para nada», afirmó.

Tras un recorrido por el centro de Tucupita se constató el precio de algunas proteínas que se hace “imposible” de adquirir con el sueldo actual, según lo expresado por las personas abordadas. El cartón de huevos está en 450 Bs (6.52 dólares), el kilogramo de carne de res cuesta 690 Bs (9.99 dólares), mientras que el kilogramo de queso blanco tiene un precio de 200 Bs (2.89 dólares), al cambio del BCV, a la fecha en la que se publica este artículo.

Compartir contenido
Visitas: 2061