“Será un extraordinario Colegio, integrado por relacionistas públicos de referencia en el Delta y en el país” así definió su gran sueño Miguel Galindo, director durante 37 años del equipo de protocolo de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
Entusiasta y apasionado, se considera un RRPP (siglas clásicas de la profesión) de la vieja guardia, uno de aquellos que aunaban la exquisita presencia con el verbo distinguido, convirtiéndose más que en guías de ocasión, en caballeros de postín y dignos representantes de la institucionalidad a su cargo.
A Galindo, nada le satisface más que saberse emblema de una causa que combina sabiduría, prestancia y buenos modales.
“Las relaciones publicas son la carta de presentación de un país, sus organizaciones y la gente, es la imagen que se llevan dignatarios, representantes y visitantes en la mente y el corazón” expresó.
Para el también locutor, la conformación del Colegio será el corolario perfecto de una brillante carrera, “es mi legado para el porvenir”.
1.- ¿Qué significa para el Delta que se constituya una seccional del Colegio en el estado?
MG: Que se constituya una institución con rango y carácter nacional e internacional implica la posibilidad de profesionalizarnos, desempeñarnos con solvencia en el área protocolar llevándonos a sentirnos mejor
2.- ¿Quiénes pueden integrarlo?
MG: Pueden formar parte los graduados en RRPP en el IUDERP y en la UCV, o en su defecto personas que manejen una visión o formación periodística. También quienes por muchos años hayan transitado la vida protocolar institucionalmente.
3.- ¿Qué tan cerca están de constituirlo?
MG: Enviamos la terna de los candidatos a la junta directiva nacional en Caracas y la aceptó. Está previsto que nos visite la Lcda. Nidia González, presidenta de la junta, quien nos juramentará y entregará las credenciales para dar inicio a los cursos de profesionalización en el estado.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta