Adelaida Da Silva, presidenta de la Cámara de Comercio del municipio Tucupita, denunció a través del programa radial “Amanecerá y Veremos” que transmite Radio Fe y Alegría, a los funcionarios adscritos a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) del estado Delta Amacuro por presuntamente sembrar pastillas tipo aspirinas a los dos trabajadores de la empresa Coco Delta, en un procedimiento considerado como amañado.
De acuerdo con Da Silva, la Cámara de Comercio está actuando legalmente y rechaza el procedimiento policial presuntamente irregular practicado contra dos trabajadores de Coco Delta, una planta procesadora de cocos que está ubicada en el sector El Caimán del estado Monagas. Esta empresa forma parte del gremio de comerciantes de Tucupita, Delta Amacuro.
La empresaria denunció que el expediente policial presentado por la PNB registra anormalidades que no se corresponden con lo ocurrido y, en cambio, los funcionarios habrían admitido durante el abordaje que les “sembrarían” pruebas con tal de llevarlos detenidos. En este sentido, la presidenta de la Cámara de Comercio de Tucupita afirma que se trató de un “montaje”.
“El día y la hora no se corresponden con el acta que presentaron. Estos no debieron ser detenidos ni trasladados a Maturín”, cuestionó.
Adelaida Da Silva también dijo que no es la primera vez que se presenta un caso como este; recordó que recientemente le sucedió a un comerciante que vive en La Florida, quien fue detenido luego de que presuntamente le sembraran drogas.
“El dueño del hotel La Ribera también está detenido en Maturín, él fue como testigo de un caso de su hermana y terminó detenido por un expediente que le presentaron, un expediente falso”, añadió.
Sepa más del caso a continuación
A la opinión pública y a quienes mancillan la Justicia y el Derecho