Tras intensas jornadas de discusiones y debates, finalmente se procedió a la entrega formal de la Ordenanza de Impuestos sobre Actividades Económicas
Prensa Cámara Municipal de Tucupita
Cristian Medina
La Cámara Municipal de Tucupita, estado Delta Amacuro, bajo la presidencia de la concejala Carmen Malpica, procedió a la entrega oficial del documento que avala los procedimientos legales en torno a los impuestos destinados a la alcaldía de la capital deltana, por concepto de las actividades económicas e índoles similares.
Tras previo convenio entre Cámara Municipal, Cámara de Comercio y Poder Popular, se logró dar el punto final al ajuste del 100% en el tabulador de la Ordenanza de Impuestos sobre Actividades Económicas del municipio Tucupita.
Loa Tamaronis, alcaldesa de Tucupita, manifestó que, mediante varios debates, se ha logrado dar este paso. Se trata de una modificación que se ajusta a los intereses de los comerciantes, la municipalidad y, el más importante, la sociedad civil generalizada.
Detalló que se logró modificar la Ordenanza en un 100% de su tabulador, de manera que los impuestos han sido bajados en un 54%. Explicó que se trata de una estrategia para que todas las partes salgan beneficiadas, entendiendo también, la situación económica por la que atraviesa el país y el factor pandemia.
También, precisó que, se pudo firmar un convenio que exonera a los comerciantes de la Ordenanza de Publicidad, con el propósito de que ellos puedan sumarse al plan de embellecimiento que impulsa el gobierno municipal, con las fachadas de sus establecimientos comerciales.
Por otra parte, como para darle mayores beneficios, se acordó rebajar los porcentajes de impuestos, si estos son cancelados en los días previstos por la municipalidad.
“Los comerciantes tienen un incentivo fiscal, los que paguen dentro de los primeros 15 días de cada mes, tendrán una rebaja de un 15%. Si pagan dentro de los 20 días, les quedan en 0.85. Allí hay un punto de encuentro entre la municipalidad y comerciantes”, expresó.
“Estamos buscando todas las herramientas necesarias para que nuestros comerciantes de alguna manera sientan el apoyo de la municipalidad, en función de que ellos puedan mejorar en todo lo que tiene que ver con la dinamización de sus comercios y, que podamos nosotros tener un crecimiento económico en nuestro municipio Tucupita”.
Por su parte, Carmen Malpica, presidente del Concejo Municipal de Tucupita, reiteró que la modificación de la Ordenanza se realizó tras previas revisiones hechas por el pueblo tucupitense y gremio empresarial.
“Las ordenanzas se revisaron, fueron discutidas con el pueblo y Cámara de Comercio. Logramos un gran convenio. El tabulador fue modificado en un 100%, bajamos los impuestos que es la tarea nuestra como gobierno, seguir reimpulsando a esos medianos y pequeños emprendedores que se encuentran en el municipio Tucupita”.
Los actos protocolares se llevaron a cabo en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Tucupita, el lunes 21 de febrero.