En la mañana del domingo 1 de agosto, se sostuvo una reunión entre la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, el V/A Pedro Zapata Comandante ZODI 61, el G/B Orlando Mendoza y el G/B Rafael Parucho; el encuentro se sostuvo en la sede del comando de zona de la Guardia Nacional Bolivariana.
De acuerdo con la presidenta de la Cámara de Comercio, María Adelaida Da Silva, el encuentro fue fructífero y en el “aparecieron de parte y parte muchas ideas que nos permitirán acceder a victorias tempranas”.
Da Silva señaló que en la reunión, de aproximadamente dos horas de duración, conversaron con los representantes de las Fuerzas Armadas sobre diversos temas, “Hemos planteado nuestra visión a la medida del 7+7, el cual seguimos combatiendo con la convicción de que no es lo que solucionará el problema de propagación. Dije que el comercio no es la fuente de propagación del virus porque tanto el comerciante como el consumidor toman las medidas de bioseguridad, como el uso del tapabocas, evitar el contacto y mantener distancia. Explicó que la propagación ocurre en reuniones o en aglomeraciones y, cuando se coloca en intermitencia la venta de productos o servicios”.
Los otros temas tratados y atendidos con mucha receptividad, indicó Da Silva, giran en torno a combatir la delincuencia, ya que estas últimas semanas han ocurrido actos delictivos en perjuicio de los comerciantes, y lo relacionado al suministro de combustible, el cual es un elemento esencial para el desarrollo de las actividades comerciales, así como la apertura del cierre y el pago en divisas exigido para el suministro de combustible, el cual es inconstitucional ya que no se puede condicionar el cobro de un servicio en una moneda que no es la moneda nacional, “desde el gobierno Nacional el ministro Tareck El Aissami promueve la cancelación de este servicio a través de los siguientes medios de pago: bolívares, tarjetas de débito, crédito o cualquier divisa convertible en efectivo”.
María Adelaida Da Silva destacó que a pesar de los problemas que enfrenta el sector, “hemos demostrado que el gremio unido busca soluciones y se fortalece, porque la intención que tenemos es la de permanecer, ya que tenemos mucho que perder cuando cerramos un negocio, por lo tanto, cerrar un negocio es lo último que un comerciante o un prestador de servicio quiere hacer, vamos a luchar hasta el final para que eso no ocurra”.
Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Tucupita