Biografía del Dr. Simplicio Hernández Salazar (+), por su hermano Renán Hernández

Un mes de noviembre, específicamente el 09/11/1928, nace el médico cirujano y urólogo Dr. Simplicio Rafael Hernández Salazar, en la ciudad de Puerto Cabello, estado Carabobo. Sus padres fueron el Dr. Simplicio Hernández y Doña Bárbara de Hernández, siendo el tercer hijo de este matrimonio.

Cursa sus estudios de primaria en el colegio salesiano Don Bosco, en la ciudad de Valencia, Edo. Carabobo, donde también culmina su bachillerato como estudiante sobresaliente con excelentes notas, recordado luego de muchos años en esta institución como uno de los más connótanos estudiantes.

En la ciudad de Caracas, Distrito Federal, ingresa a la Universidad Central de Venezuela en la facultad de Medicina, pero los acontecimientos políticos de la dictadura del Gral. Marcos Pérez Jiménez, cierran la UCV, ante este hecho, el futuro Dr. Hernández se traslada a la ciudad de Mérida, donde con excelentes calificaciones aprueba el 5to año de medicina, cursando la materia “medicina tropical”, que le seria de mucha utilidad.

Crece el hostigamiento del régimen dictatorial, represivo y sancionatorio, y decide partir a España, llegando a la ciudad de Salamanca, en el año de 1956, y se inscribe en la Universidad de esta ciudad, celebre en el mundo. Allí procreó su primera hija, que muere a los 8 meses de edad, esto lo frustra, y decide trasladarse a la capital, Madrid, culminando sus estudios como médico cirujano en el año 1957.

Se queda unos meses recorriendo parte de Europa, regresando a la patria, a su natal Puerto Cabello, en febrero de 1958.

Era vicepresidente de la junta patriótica de gobierno, el Vicealmirante Wolfang Larrazábal, pues había caído la dictadura; le ofrecieron 2 plazas laborales y decidió la del Delta Amacuro, para ese entonces T.F.D.A., a fin de hacer la ruralidad médica y se enamora de esta región del Orinoco de por vida.

En la ciudad de Tucupita, conoce a una dama de nombre Carmen Romero, con quien contrae matrimonio y procrea 3 hijas; aquí en Tucupita trabajó en el hospital  Dr. Luis Razetti, en la clínica Duque Méndez, en la clínica de la compañía Texaco, siendo su director, y en el instituto IPASME.

Posteriormente se divorcia de la Sra. Carmen Romero y se casa con la Sra. Lizeta Abchi, con quien concibe tres hijos, 2 hembras y un varón.

En el año 1974 se traslada a Caracas y se inscribe en la cátedra de Urología, en el hospital militar de esa ciudad y se gradúa como médico urólogo, con notas sobresalientes.

Regresa a su tierra amada Tucupita a brindarle todos sus conocimientos al pueblo que lo quiso y que él adoró.

El Dr. Simplicio tuvo 10 hijos, 8 hembras y 2 varones, de los que sobreviven 9. Fallece en la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar el 17 de febrero del 2020, tras una penosa enfermedad a los 91 años de edad.

Currículo político

Fue gobernador del T.F.D.A.

Fue diputado al Congreso Nacional.

Fue fundador y copropietario de la clínica CEMETCA.

Sus restos fueron cremados y sus cenizas lanzadas a un brazo del padre rio Orinoco, el caño Manamo, testigo inexorable de sus obligaciones médicas con el pueblo deltano.

Por siempre su hermano Renán Hernández Salazar

Que su alma descanse en paz

Con motivo del día nacional del médico (10 de marzo)

Los médicos más destacados que trabajaron en el municipio Tucupita, estado Delta Amacuro, en la década de los años 50,60,70,80 y 90, fueron:

Simplicio Hernández (médico cirujano) urólogo.

Samir Abchi (odontólogo)

Luisa Barrera (otorrinolaringóloga)

Mario Abchi (medicina general)

José Abchi (oftalmólogo)

Luis Gómez (cardiólogo)

Maximiliano Millán (médico general)

Isabel Soto (odontóloga)

Inés Soto (foniatra)

Reinaldo Márquez (epidemiólogo)

Vásquez Cox (internista)

Mario Benítez (medicina general)

Julio Maneiro (pediatra)

Arévalo Salazar (dermatólogo)

Antonio Reyes (psiquiatra)

Raúl Meza (traumatólogo)

Elina Cotúa (medicina general)

Dayana de Brito (ginecóloga)

Miriam Calero (medicina general)

Teresa Yibirin  (otorrinolaringóloga)

Carlos Crespo (internista)

José Pérez (oftalmólogo)

Marilian de Valderrey (pediatra)

Digna Pinto (pediatra)

Raúl Brito (ginecólogo)

Omar Halabi (internista)

Raquel Ruiz (cardiólogo)

Lizeta Hernández (patólogo)

Carlos Osorio (patólogo)

Marta Rodríguez (internista)

Luis Morocoima (gastroenterólogo)

Me excuso por aquellos que haya olvidado nombrar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta