Loris García | Aobonona Eku Publicidad
La Lcda. En Enfermería Dannelys Velásquez, Coordinadora del Banco de Sangre del complejo hospitalario Dr. Luis Razetti, informó que este 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), todos los años tiene un nuevo lema, el de este 2021 lleva por nombre “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”.
“Debido a la disminución de donantes de sangre, los bancos de sangre están quedando sin reservas para atender emergencias. Estamos recibiendo donantes para cubrir los requerimientos que se hacen”, expresó Velásquez.
Además, explicó, que por esa razón han decidido celebrar este día con una jornada de donación voluntaria, por lo que hace un llamado a acudir a las instalaciones del Banco de Sangre, en el complejo hospitalario Dr. Luis Razetti; “contribuyan con su prójimo y con ustedes mismos, nunca sabemos si llegaremos a necesitarla”, indicó.
Requisitos para donar sangre:
– En buena condición física.
– Saludable.
– Jóvenes a partir de los 20 años de edad, debido a que los donantes consecuentes ya superan los 40 años de edad.
– Cualquier tipo de sangre. Aunque es importante destacar que la población deltana en su mayoría es del tipo O+.
– El Banco de Sangre labora de lunes a viernes a partir de las 8 am hasta las 12 pm.
“Al donar sangre colaboras a que una vida se salve, se recupere y pueda volver a su entorno habitual, aunque no sepas quien es, al donar sangre el organismo produce nuevas células y se rejuvenece”, finalizó.
Es importante recalcar que, personas que sean diabéticas, hipertensas, que hayan pasado por paludismo o hepatitis, no pueden ser donantes.