En el año 1999, la CONVER agrupaba 14 Centros de Salud ubicados en la región central del país, quienes apuntaban a crear condiciones para ampliar y mejorar su aporte a la salud de las comunidades. En el año 2000, hacen enlaces con el Centro de Salud Santa Inés de la UCAB, en Caracas y juntos, organizaron la primera jornada de centros de salud dirigidos por las congregaciones religiosas, la misma se llevó a cabo en 2001, con la participación de 24 instituciones.
Desde allí, se mantuvieron las reuniones de coordinación y es así como el 05 de agosto de 2002, se adquiere la personalidad jurídica de AVESSOC como una red de instituciones de salud de vocación ecuménica dispuesta a crear vínculos de cooperación, con la finalidad de multiplicar los frutos del trabajo de los miembros, en beneficio de las comunidades del área de influencia donde se desarrollan los centros de salud y su acción comunitaria.

Desde entonces, la sede AVESSOC se encuentra en el Parque Social Padre Manuel Aguirre SJ de la UCAB. En la actualidad la red agrupa 65 Centros de Salud, desde donde se destaca el fortalecimiento de las capacidades de servicio de salud de los establecimientos afiliados, los cursos y diplomados, el programa Fondo Solidario para la salud y las jornadas de salud comunitarias.
En lo que atañe a Delta, se han desarrollado acciones desde octubre de 2022 en los municipios Tucupita, Pedernales y Casacoima, brindando atención gratuita y de calidad a las comunidades waraos y jotaraos en el Estado, contribuyendo así a la reducción de la mortalidad y morbilidad de la población en el país desde la atención médica en ginecología, pediatría, medicina general y salud mental, sobre la premisa aportar en la construcción de una sociedad más solidaria.
Tras lo cual y con mucho orgullo por los 21 años cumplidos, nuestra misión y visión se enmarca bajo la bandera de “trabajar con y para la gente”.