
La cuna y tierra del warao es vital para el país
“Vecinos del Estado Guayana Esequiba y salida a la Fachada Atlántica, representamos la puerta de Venezuela”, así lo manifestó en conversación informal el alcalde encargado de Tucupita.
“Somos mucho más de lo que se dice en los libros, el futuro de la nación pasa por el Delta”, expresó Rodríguez Santaella.
Consciente de tal situación, prepara la artillería de pensamiento que facilite el abordaje a nivel central, “de repente, casi sin darnos cuenta, al calor de la situación el gobierno calibró nuestro real valor y fijó su atención en la importancia geopolítica que tenemos para el resguardo de la soberanía y la consolidación económica del país. Si se pensaba en nosotros como estado 24, ahora somos de los primeros”.
El hijo de Yelitza Santaella quiere trascender, fijar su impronta y que mejor forma que elevando a su meritoria condición, inadvertida hasta ahora, a la comarca que lo vio nacer, “nuestro suelo es sagrado, herencia de los ancestros aborígenes y agregado fértil de sedimentos, irrigados por las aguas del soberbio Orinoco, virgen e inexplotado; ahora es también jurisdicción esencial para un prometedor porvenir, expresado en riquezas incalculables, que la patria no puede dejarse arrebatar”.
Conocedor de un hecho, cuya realidad puede dar un vuelco positivo a nuestro destino, hará lo posible por estar a tono con la situación respaldando a la Profa. Loa Tamaronis, candidata a la gobernación del estado en representación del GPPSB, en las acciones que decida emprender, “los mares abiertos en nuestra desembocadura al Atlántico, nos convierten en epicentro de un movimiento que no se detendrá”.
Un cambio de posición de piezas que, bien ejecutado, nos constituirá en la tierra de promisión que tanto anhelamos ser.
