Se necesitan “mínimo” dos empleos para sobrevivir en Tucupita, al menos es lo que considera el señor Dionisio Linares, un ciudadano que vive en el sector Los Chaguaramos de la capital deltana y asegura conocer la realidad de muchos profesionales en la actualidad.
El señor Linares manifestó que, entre su entorno familiar y vecinos de su comunidad, conoce a varias personas que, aunque poseen un trabajo en alguna institución pública, deben dedicarse a otras labores informales para poder subsistir.
Mencionó que conoce a varias personas que ahora se dedican a la albañilería, al trabajo informal en las calles o como empleados en comercios de Tucupita, esto a pesar de que forman parte de la nómina de algún organismo gubernamental.
Otro ciudadano que prefirió no identificarse para evitar algún problema en su área laboral, reveló que tiene a un vecino que se dedica al trabajo de refrigeración en sus tiempos libres, aunque su principal fuente de ingreso lo percibe a través del Ministerio de Educación.
“En Delfín Mendoza está un señor que trabaja en un liceo como obrero, pero en sus tiempos libres se dedica a reparar cosas que tienen que ver con refrigeración, en ese caso él tiene dos trabajos, aunque uno no es fijo, veo que le va bien y así es como muchos estamos sobreviviendo”.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta