“Una educación para los pobres, no puede ser una pobre educación”, decía el s.j. José María Velaz, fundador de Fe y Alegría, palabras que se han hecho carne en el diario bregar de Fe y Alegría.
El ingreso por venta de los productos, genera un recurso económico que es utilizado para la compra de materiales escolares, destinados a los alumnos más necesitados que cursan estudios en los Centros Comunitarios de Aprendizaje del Bajo Delta.
Es parte de la labor altruista, humana y desprendida que constituye la razón de ser de Fe y Alegría, como institución que levanta las banderas de una educación de calidad para los pobres.
El costo de la artesanía varía entre los 500 y 1500 BsS.
Compartir contenido
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta