
El empresario hotelero “suena” como candidato a la gobernación de un sector opositor
En una entrevista improvisada, Andrés Figueroa, conocido cariñosamente como “Servi Cambio”, en virtud del emprendimiento que lo popularizó en Delta Amacuro, puso las cartas sobre la mesa.
Sobre la posibilidad de aspirar a la gobernación del estado, dijo, al fin, con propia voz, “de verdad que me gustaría, porque a mí siempre me ha gustado la política para servir, y desde que vivo en Tucupita, donde he estado desde los 19 años cuando vine de Sucre, trabajando, sirviéndole a Tucupita, todos los negocios míos han sido de servicio”.
En la misma línea argumental, sostuvo, “todo el mundo me conoce y saben que lo que yo tengo me lo he ganado trabajando, no porque he estado en cargos, ni he tenido puestos, ni obtuve contratos, nada de eso, solamente me gusta la política para defender más que todo al pueblo y a la gente, para ayudar a la gente”.

Ante la pregunta, a quemarropa, buscando precisión, “se comenta por ahí, que ya tú eres el candidato a gobernador de un sector opositor, ¿qué hay de cierto en eso?”, respondió con honestidad manifiesta, “soy precandidato, no soy candidato todavía, estamos esperando la decisión de Caracas, a ver a quién va a mandar para Delta Amacuro”.
“La verdad es que yo no aspiraba a eso, simplemente algunos dirigentes amigos míos de los partidos tradicionales, me propusieron que si quería ser candidato y les acepté la candidatura. No debería ser así, pero es así, todo eso lo decide Caracas, las postulaciones de diputados y gobernadores, entonces lo que estamos esperando es que Caracas decida quién va a ser candidato en el Delta, que, por cierto, me dijeron que esta semana anunciarán todos los candidatos de todos los estados”, expresó.
Como es natural, le consultamos a que “amigos míos” y organizaciones políticas hacía referencia, manifestando, “son varios, son como ocho partidos. Ellos me llamaron para ofrecerme la tarjeta, pero hasta la fecha no hay definición, los partidos que me propusieron elevaron mi nombre a Caracas y estamos a la espera”.

“Jorungando” un poco más, le arrostramos el sentir popular, empeñado en creer que aquel opositor que participe es un alacrán, “debo aclarar, lo primero que nos dijeron en Caracas, es que no había real para financiar la campaña, así que cada quien tiene que tener sus realitos para hacerla, de allá no van a mandar nada. Ahora, yo por lo menos no tengo dinero para enfrentarme con el gobierno, que tiene todos los reales del mundo, pero voy a ver hasta dónde llego y a hacer todo lo posible para conquistar la voluntad popular. Fíjese usted, ahora, no hace mucho, el gobierno perdió en casi todas las mesas. Eso es una sorpresa, un batacazo. El gobierno dio bolsas de comida, amenazó, y la gente votó, al contrario. ¿Quién quita que vuelva a suceder lo mismo otra vez? El pueblo está cansado de un mismo gobierno, la gente quiere otra alternativa, un gobernador distinto para ver si cambia la realidad económica de este Estado”.
Por último, inquirimos: “¿Qué le ofrecería, en 30 segundos, Andrés Figueroa al pueblo en caso de llegar a ser gobernador?”, a lo que, sin dilaciones, espetó, “mejorar el sueldo a la gente. La gente no puede seguir viviendo con ese sueldo, nadie, ni los funcionarios, el pueblo, los obreros, quien sea. Si yo llego ahí, buscaré por todos los medios que sean necesarios, un aumento inmediato del sueldo de la gente”.

