Francisco Martínez, diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Delta Amacuro y vicepresidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, anunció a través de Radio Fe y Alegría que se ha debatido a nivel nacional una nueva ley de protección animal. Esta ley está enfocada en los animales que conviven con la comunidad indígena warao en Venezuela.
De acuerdo con Martínez, la ley propuesta se centra específicamente en los animales silvestres que son adoptados como mascotas en los hogares indígenas, tales como loros, guacamayos, monos, entre otros, sin que estos sean llevados a espacios públicos.
De ser aprobada, la ley permitiría la coexistencia legal de estos animales en los hogares, siempre y cuando se respeten las regulaciones establecidas. No obstante, se prohibiría estrictamente la venta de dichos animales. El incumplimiento de esta normativa podría resultar en penalizaciones legales, incluyendo la posibilidad de encarcelamiento.
Francisco Martínez también expresó sobre la importancia de esta ley, que ha sido objeto de discusión reciente en la Asamblea Nacional, con la participación de varios diputados de comunidades indígenas, incluyendo representantes de los pueblos yukpa, pemones y waraos.