Jesús Bejarano, presidente de la organización de Productores de Búfalos del estado Delta Amacuro (Probudelta), informó a través del programa radial “Amanecerá y Veremos” que transmite Radio Fe y Alegría, que los productores están motivados a vacunar a sus ganados contra la fiebre aftosa. No obstante, aclaró que, quien no lo haga, podría ser sancionado en los próximos días.
De acuerdo con Bejarano, durante el fin de semana cuando se encontraba en la ciudad de Caracas gestionando las vacunas, recibió varias llamadas solicitando las dosis.
Informó que esta gestión fue una iniciativa de Probudelta con el total apoyo de los productores que pertenecen a esta organización. Añadió que se estará atendiendo a todos los ganaderos que soliciten esta vacuna. La dosis tiene un costo, pero insiste en que es accesible.
El presidente y médico veterinario de Probudelta instó además a los ganaderos a que gestionen sus dosis de vacuna para su ganado, porque se estima que arriben al Delta el Ministerio de Sanidad Animal, Funvessa, Insai, entre otras autoridades para evaluar y revisar “finca por finca” los asuntos sanitarios.
“Al culminar la jornada, el que no tenga ni por primera vez una sanidad de animales, corre el riesgo de sanción por parte del Ministerio”, dijo.
Proyecto y meta de Probudelta
Raúl Rodríguez, vicepresidente de Probudelta, también expresó que esta organización tiene la meta de llegar a un 100 por ciento de la vacunación contra la fiebre aftosa en toda la entidad.
El ganadero estimó además que en 2025 el Delta debe estar libre de fiebre aftosa y brucelosis. Esa es la meta y uno de los requisitos para poder formar parte del mercado internacional para la exportación de productos.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta