Africano perdido en Tucupita fue retornado a Senegal: Com. Noel Valderrama (+fotos)

Un ciudadano de origen africano, oriundo de Tambacounda, una de las regiones más grandes de Senegal, estado soberano de África occidental, de nombre El Hadj Abass y unos 42 años de edad, apareció repentinamente en Tucupita.

De piel marcadamente oscura, contextura delgada, actitud nerviosa, temperamento amigable, cara risueña y un español casi inentendible, pedía un “papel” para quedarse en el Delta. “Aquí buena gente”, dijo en lengua machacada.

La información fue suministrada por el Zar de la seguridad deltana, Comisario Noel Valderrama, quien manifestó que el senegalés contó una historia rocambolesca, difícil de creer “señaló haber llegado en forma legal acompañada de un primo a los Estados Unidos de Norteamérica, ejerciendo el oficio de comerciante, luego habría ingresado por los caminos verdes a la vecina Trinidad y Tobago, donde supuestamente permaneció secuestrado 6 años realizando trabajos forzados, por último, sin explicar cómo, llegó a nuestro estado teniendo el atrevimiento de pedirle a la gobernadora Dra. Lizeta Hernández, a la salida de una cadena de radio y televisión un ‘papel’ para quedarse en el Delta. Le hablamos, por lo más fácil de regresar a Trinidad, pero no quiso, dijo que no podía volver porque tenía miedo, sin indicar por qué”.

“Durante el tiempo que estuvo aquí lo único que mostró fue un documento consular senegalés, otorgado en Nueva York, insistiendo en que somos buena gente, que lo dejáramos aquí, quería quedarse a como diera lugar”, expresó el secretario de Seguridad Ciudadana Valderrama.

“Debo decir que lo tratamos bien, le garantizamos sus derechos, se mantuvo en la comandancia de policía (Polidelta) en la calle Amacuro, descansando en la oficina del subdirector, tomándose fotos con todo el mundo, como si fuera un artista, comiendo normalmente como lo haría cualquiera de nosotros en su casa, mientras revisábamos su situación. Al constatar que no tenía antecedentes penales ni en nuestro país, ni por la Interpol, contactamos a inmigración y fue trasladado a Caracas en un autobús de Transdelta hasta la sede de su embajada, considerada formal y oficialmente territorio senegalés. Lo único extraño para nosotros y en apariencia propio de su cultura o credo religioso, es que a cada rato entrecruzaba los dedos, cerraba los ojos y parecía sumergirse en un trance de oración, volviendo rápidamente a la normalidad”, dijo el Comisario Valderrama.

“Es una muestra del buen trato que damos a los ciudadanos de otros países, creo que en ningún lugar del mundo son tan flexibles y condescendientes con una persona de origen extranjero como nosotros, luego hablan de nuestro país”, finalizó el Zar.

Senegal (Wikipedia)

Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francésRépublique du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio está organizado en catorce regiones.

Debe su nombre al río Senegal, que marca la frontera este y norte del país. Senegal limita con el océano Atlántico al oeste, con Mauritania al norte, con Malí al este, y con Guinea y Guinea-Bisáu al sur. Gambia forma un enclave virtual dentro de Senegal, siguiendo el río Gambia durante más de 300 km tierra adentro. Las islas de Cabo Verde se encuentran 560 km mar adentro, frente a la costa senegalesa. La población del país se estima en aproximadamente 16 millones de personas. El clima es tropical con dos estaciones, una seca y otra lluviosa.

Dakar, la capital de Senegal, se ubica en el punto más occidental del país, en la península de Cabo Verde. Durante los siglos xvii y xviii, numerosos puestos comerciales pertenecientes a diferentes potencias coloniales se establecieron en la costa. La ciudad de St. Louis se convirtió en esa época en la capital del África Occidental Francesa antes de que se mudara a Dakar en 1902. Dakar se convirtió posteriormente en su capital en 1960 en el momento de la independencia de Francia.

 

 

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta