“Hola soy María”, el mensaje a través de WhatsApp que se convirtió en uno de los principales métodos para estafar con la venta de dólares ya está quedando atrás, ahora estos estafadores optan por un nuevo “modus operandi”.
Tanetanae.com, tuvo contactos con quienes aseguran que estos estafadores ahora intentan engañar a través de terceras personas tras conseguir el número de teléfono de cualquier ciudadano en el centro de la capital deltana.
Los involucrados estarían recorriendo algunos espacios públicos de Tucupita en busca de nuevas víctimas. Cuando se fijan en alguien que consideran puede ser estafado, le piden prestado una llamada con el pretexto de que necesitan comunicarse con alguien urgentemente y es ahí que obtienen el número telefónico de esa persona.
Al pasar la hora se comunican a través de WhatsApp con la persona a quien le pidieron la llamada prestada y le saludan como tratando de conocerse mejor, para posteriormente decirles que necesitan vender unos dólares.
Así le ocurrió a un joven que fue engañado por una mujer que le pidió una llamada prestada en la plaza Bolívar de Tucupita.
“La supuesta mujer le escribió en la noche diciéndole que ella fue la que le pidió la llamada prestada, posteriormente dijo que necesitaba vender unos dólares y le pidió que comparta las fotos de dólares en su estado de WhatsApp para ver si alguien estaba interesado”, fue como alertaron a Tanetanae.com sobre lo sucedido.
Una vez que el joven compartió la foto diciendo que estaba vendiendo dólares, la mujer le pasó unos datos de pago móvil por si alguien le iba a comprar, ella le aseguraba que cuando le transfieran el dinero iban acordar para entregarle en billete en persona, una condición que fue rechazada por la víctima.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta