A quien pueda interesarle ayudar: En defensa de los ingenieros Carlos Rivas y Glenys Azacón

Por medio de la presente yo, Norman Cedeño, titular de la cedula de identidad V- 14.115.251. en mi condición de esposo de la Ingeniera Glenys Azacón, titular del cedula de identidad V- 14.960.770, funcionaria del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) con 13 años de servicio, que es un instituto autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras, con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente de la República, en aras de esclarecer la situación ocurrida con los ingenieros Carlos Rivas y Glenys Azacón, expreso lo siguiente:

A raíz de la muerte del presidente de la EPS Integradora Barinas, el día sábado 5 de enero del 2020, quedan a la deriva un conjunto de maquinarias pertenecientes a los programas de: Compañía de Mecanizado Agrícola y Transporte “Pedro Camejo” S.A.; Empresa Integradora de Producción Agrícola Socialista “Abreu de Lima”; Instituto Nacional de Desarrollo Rural “INDER” (Máquinas Agrícolas); todos estos entes bajo la tutela del Ministerio de Poder Popular para la Agricultura y Tierra, los cuales estaban siendo utilizados por la EPS integradora Barinas, bajo coordinación del Sr. Andrés Laya, en un proyecto que se implementaría en el municipio Uracoa, sector Santa Clara, estado Monagas, en gestiones de recuperación y avistamiento de equipos muy esenciales para la producción agrícola.

La Ingeniera Glenys Azacón, funcionaria del INDER Tucupita y enlace de Bienes Nacionales, se pone en contacto con la Dra. Maykha Cedillo, titular de la cedula de Identidad V- 6.504.330, Consultora Jurídica del Instituto Nacional del Desarrollo Rural (INDER), según providencia administrativa N° 005-2020 de fecha 26 de febrero de 2020, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 61.222 de fecha 8 de julio de 2020, en virtud de que la Inga. Glenys Azacón, coordina un equipo de trabajo, comprendido por unos productores agrícolas y un mecánico, el cual trabajó en las diferentes maquinarias dejadas en esas instalaciones.

La comisión organizó una logística pagada con su propio peculio, con el fin de lograr la ubicación y el estatus de las maquinarias, según informe de inspección de fecha 25 de octubre del 2020, anexo 1 (maquinarias Pedro Camejo: 4 equipos), anexo 2 (maquinarias Abreu de Lima: 34 equipos y 14 cauchos), anexo 3 (maquinarias INDER: 2 equipos). A raíz de este informe, las autoridades del INDER a nivel nacional, en particular la presidenta V/A María Teresa Contreras y el gerente general, el Gral. Sotillo, conocen de dichos informes remitidos por la consultora jurídica Maikha Cedillo Rojas, los cuales le sirvieron para que el Gral. Sotillo, designado presidente de la Empresa Integradora de Producción Agrícola Socialista “Abreu de Lima”, lograra recuperar cuantiosos equipos agrícolas, los cuales, en las fechas de noviembre y diciembre, retiraron.

Por instrucciones de la Dra. Maykha Cedillo Rojas, Consultora Jurídica del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), la cual hoy en día padece de enfermedad y está gozando de reposo médico, siempre muy preocupada de los bienes del INDER, insta de nuevo a la ingeniera Glenys Azacón a que se movilizara para revisar el estatus de las maquinas, que quedaron a raíz del retiro del sector de un gran número de las mismas. Ella, en compañía del Ing. Carlos Rivas, funcionario del INDER y un equipo de productores y mecánicos, lograron coordinar una inspección a lugar, el día 22 de enero del 2021, saliendo en horas de la mañana, en compañía del productor agrícola Henry José Marcano, el cual pone a disposición un vehículo de color blanco, marca Toyota, manejado por el mismo, acompañando la comisión para asesorar en cuanto a partes mecánicas; el operador de maquinarias agrícolas, productor Hermogenes Rodríguez; y un ayudante de nombre Ángel David Marín; dicha comisión estuvo integrada por cinco (05) personas, las cuales tomaron fotos y detalles de las maquinarias que estaban en el sitio, presentando un alto grado de deterioro, siendo objeto de desvalijamiento por moradores del sector.

A raíz de ello, tomaron la decisión de resguardar una máquina con 40% de operatividad, la cual poseía condiciones mínimas para ser recuperada. Evaluando sus condiciones mecánicas, es decir, habiendo practicado el diagnostico mecánico, realizaron una movilización de resguardo en el mismo sector, tomando fotos y coordenadas para georeferenciar el lugar e informar a sus superiores lo ocurrido. Se trató de un tractor marca Bellarus, modelo 1221-2. Nunca pensaron que un morador del sector el cual se abroga el cuidado de dichas maquinas, el Sr. Ángel Vega y su hijo, sabiendo que el encargado de las maquinas fue el señor Pedro Jaramillo.

El Sr. Ángel Vega y su hijo, los cuales se han aprovechado desde la muerte del Sr. Laya, de la posesión de equipos mecánicos, ante lo que se “solicita una investigación”; durante la movilización de resguardo, el Sr Ángel Vega llama a su hijo y pregunta a quien conoce ahí, le pasan al productor Henry Marcano y le pide que le pase a la funcionaria Inga. Glenys Azacón, la cual le explica que hace esa movilización para resguardo; el diciendo que tiene mucho poder llamar a un funcionario militar de alto rango, el cual llama al CONAS. Cabe preguntarse entonces: ¿como si él Sr. Ángel Vega, dice que tiene el cuidado de dichas máquinas, se observó un desvalijamiento avanzado, graficas que están en el equipo fotográfico que poseía el Ing. Carlos Rivas, retenido por el CONAS y archivo de informes enviados a la presidencia INDER, por la Ing. Glenys Azacón?

A raíz de una denuncia de este ciudadano, el cual llama a un General y el mismo al CONAS, los ingenieros y su equipo fueron solicitados en alerta roja como unos delincuentes y al llegar al puesto de alcabala terrestre “El Cierre”, en la entrada al estado Delta Amacuro, son detenidos y puestos a la orden del CONAS; cabe destacar que ellos no traían ningún tractor, ya que fue asegurado para resguardo en el sector aledaño a Santa Clara, con apoyo de los productores del sector, en graficas de la situación, las cuales no le permitieron enviar a su ente rector; ¿cómo alguien va a pensar robarse algo cuando toma fotografías del lugar de resguardo y el estado del equipo, y su georeferenciación del sitio, para su inspección mecánica?

Cabe destacar que mi persona, esposo de la Inga. Glenys Azacón, fue visitado por el CONAS, al igual que la esposa del Ing. Carlos Rivas y llevado a las instalaciones del CONAS Delta Amacuro, ubicado en el parque central de Tucupita, para ser interrogados. Al preguntar en calidad de familiares por la ubicación de los ingenieros, se les menciono que “estaban de inspección”. Es menester mencionar que se presentó el director regional actual del INDER Delta Amacuro -han desfilado muchos por ese cargo sin la voluntad de cumplir la visión del instituto y el objetivo para el que fue creado por el comandante Hugo Chávez-, a ese Director nunca le ha importado la recuperación de los equipos de mecanización, los cuales se ven en estado de abandono y ha tenido diferencias con los ingenieros antes mencionados, por razones laborales, aunado a la llamada realizada por el que se dice cuidador de los equipos, el Sr. Ángel Vega y su hijo.

Desde ese momento comienzan los ingenieros a sufrir una serie de tratos inhumanos, las frutas traídas para sus familiares e hijos y regaladas por los productores del sector, se las comieron en sus caras; padecieron vejaciones y maltrato sin importar el uso equitativo de la fuerza, apretándoles las esposas y sometiéndolos al escarnio público; parándolos en plazas muy avistadas, colocándolos a dormir sentados en el piso en el caso del ingeniero; esto no lo hago con intenciones de decir que todos los integrantes del CONAS son abusadores, si hay –contados- quienes tienen sensibilidad humana, lo hago para que impere la conciencia y el principio de aplicación proporcional de la fuerza, ¿cómo maltratas a alguien que no opone resistencia a la autoridad?, no quiero extenderme, pero en sus conciencias quedará dicho procedimiento, el cual seguro fue por alegrar o complacer a alguien; tengan conciencia en su forma de actuar, sé que no son todos, cabe aclarar, pero no se dejen contaminar con la violencia, eso no fue el objetivo para el cual creo el cuerpo el presidente Maduro.

A continuación son retenidos el viernes 22 de enero en horas de la noche (7:00 pm) y esperaron esposados a la comisión del CONAS; la comisión al llegar, fue a ver el sitio donde se dejó la maquinaria bajo resguardo, en compañía del productor Henry José Marcano; en ese tiempo se hizo la una (1:00 am), y los ingenieros esperando en la alcabala detenidos y esposados. Luego son llevados a las instalaciones del CONAS, pasando cinco (05) días de agravios y el día martes 26, se realiza la audiencia de presentación, la cual le corresponde al juzgado de control N° 1, y la fiscalía tercera. Presentándose los hechos, el juez mencionó que el expediente era insípido y les estableció una medida cautelar bajo presentación para seguir la investigación y el fiscal ejerció una medida de suspensión, llegándose a la corte de apelación el día 29, donde el tribunal de apelaciones decide liberar a tres (03) de los cinco (05) detenidos, dejando en privativa de libertad a los dos (02) ingenieros, que son pasados a la sede de la policía del estado (Polidelta).

No conforme con ello, sucede a lo interno una situación tras la cual,  internamente deciden el día sábado 13 de febrero enviar a la Ing. Glenys Azacón, a las instalaciones del Reten de Guasina, cuando se había acordado con el abogado y el comandante del ente, dejar solo a profesionales allí, motivado a posibles represalias. Por cierto, la policía del estado amerita ser repotenciada y le falta personal para resguardo de dicha penitenciaria. Confío en que Dios tome el control y la policía pueda resguardar el penal, ya que ellos requieren de mucho apoyo de nivel central, que no se manifiesta. Siendo franco “temo por la vida de mi esposa” y es responsable de lo que pueda sucederle, el ente a su cargo.

Es increíble, como por querer hacer un bien, viendo la necesidad que tienen los productores de los equipos de mecanización, que se deterioran por falta de voluntad, se proceda con tanta maldad e injusticia. Ahora bien, con lo ocurrido queda una enseñanza, el que verdaderamente tiene la voluntad de trabajar se la desmoronan, hay tanto potencial en nuestro Delta y sur de Monagas, que con solo la mecanización de forma controlada, podemos lograr mucho, alimentando a un pueblo que Lo necesita. El sueño de mi esposa es ver un Delta productivo; por favor “liberen a los ingenieros”, “tierra y hombre libres Comandante Zamora”.

Estos ingenieros, a raíz de lo ocurrido, vienen padeciendo problemas de salud y a pesar del dictamen médico, que determinó sus patologías, se les ha negado una revisión de la medida (solicitud de casa por cárcel) mientras duren las investigaciones, estando ellos dispuestos a aclarar lo que sea necesario.

Esperando que la justicia se imponga, atentamente

Ing. Norman Cedeño

C.I. 14.115.251

C.I.V. N° 231.134

SOITAVE N° 3.548

Compartir contenido
Visitas: 61