A lo largo del 2020, Tane tanae se destacó de muchas formas, adquiriendo sin duda mayor realce, gracias a sus articulistas.
Referencia de opinión en el estado y el país, tuvieron la gentileza de colaborar de inicio a fin con el portal, sin exigir colaboración alguna.
Constantes y abnegados, enviaron regularmente sus disertaciones, engalanando con densos y juiciosos matices la tesitura virtual, sin otra finalidad que dar luces al colectivo.
Tane tanae les agradece en nombre de sus lectores y en el suyo propio, por permitirnos ser tribuna del talento atesorado en las clarividentes plumas, que nos hacen creer y crecer.
Los imprescindibles en el olimpo de las letras: José Balza y Fray Julio Lavandero (+), y quien pretende seguirlos: Emir Balza.
Un flamante miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, el Dr. Abraham Gómez.
Dos escritores de primerísimo nivel: Rafael Rattia y Manuel Aristimuño.
La avanzada académica del estado: Aquiles Amares, José Daniel Fuentes, Jorge Antequera, Leonel Gómez y Darwin Medina. También los académicos deltanos en otras latitudes: Sergio Rojas.
Uno de los cronistas más prolíficos de la nación, el Prof. Juan José Jaramillo.
Arduos defensores del ambientalismo desde la trinchera política y la lucha militante: Heryck Rangel.
Los jóvenes que despuntan y brillan: Jhoncarlos Vásquez.
Genuinos representantes del deporte, con textos identificativos de su disciplina en los ámbitos nacional e internacional: José Cedeño (FEVEFUSA).
Un educador político con marcado protagonismo en el país: Luis Eduardo Martínez Hidalgo.
Los comunicadores sociales beligerantes, polemistas, irreverentes e irreductibles: Leocenis García.
Los columnistas de abolengo, cuyos artículos hemos tomado prestados sin habérselos pedido: Antonio Pérez Esclarín, Luis Vicente León, Jesús Seguías y “Tony” Boza.
Los representantes por el Delta en la AN, tanto de un sector como del otro, forjadores de opinión pública: Pedro Carreño, Larissa González, José Antonio España y Oscar Figuera.
La representación calificada y cualificada de la Cámara de Comercio deltana: Carolina Pérez e Inés Figueroa.
La mente y sus entrañas: Joseph Palacios.
Los combativos y frontales de Vente Venezuela: Orlando Moreno, Marcelino Carreño y Jesús González, entre otros.
Los poetas iluminados: Juan Nelsy Ramírez e Ildemar Estrada hijo.
Esos que van y vienen con la ilusión al hombro y nunca se detienen: Elvis Arbeláez, Jorge Salma y Alexis “Songo” Trillo.
Quienes despiertan y sacuden conciencias: William García.
Los incendiarios, visceralmente frontales y temerarios en grado sumo: Eduardo Sotillo (Desde mi Templo).
Aquellos que no por recién llegar, son últimos, al contrario, más bien primeros: Orlando Barrios, Taidgme Reinaldo Marcano y Miguel Figueroa.
Los que fueron una vez y serán: César Pérez Marcano.
Los nuestros, indiscutiblemente base, fundamento y cimiento del mejor Tane tanae: Amador Medina y Eudo Torres.
De un medio de comunicación hermano y de este también: Freiser León y David Gómez.
Los hacedores teórico prácticos de la política en su cotidianidad: Claudio Fermín, María Alejandra Díaz y Henry Falcón.
Lucidísimos, hurtados de las redes, que no dirían que no: Rafael Díaz Blanco, Manuel Sutherland, Laureano Márquez y José Bermúdez.
Un warao con arrebatos ocasionales de comunicador: Johan Ramos.
Los rodilla en tierra de la casta política regional: Cristóbal Brooker y Tomás Barreto.
Los que hayamos omitido por imperdonable descuido.
Los que vendrán.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta